Trash Metal
El thrash metal (llamado en ocasiones erróneamente trash metal) es un subgénero del heavy metal, con raíces en el speed metal, que adquiere la agresividad y velocidad del hardcore punk, junto a la técnica musical y rudeza cruda de la NWOBHM. Es diferente del power metal, siendo este también un subgénero del speed metal, pero que contiene influencias del metal clásico, más melódico y progresivo. El thrash contiene influencias más duras y agresivas y adquiere mas crudeza a la hora de ejecutarlo. El speed metal y el thrash metal son considerados por los fans del género, las dos vertientes fundamentales del heavy metal.
El thrash metal en general se caracteriza por el uso de tempos rápidos, riffs de guitarra complejos con solos bastante rápidos con tintes progresivos, sonidos de bajo bastante pronunciados heredados de la NWOBHM, baterías de doble pedal o doble bombo y voces agresivas. La mayoría de los solos de guitarra del thrash se reproducen a gran velocidad, ya que se caracterizan por la fragmentación, y las técnicas de uso, tales como sweep picking, fraseo legato, y tapping a dos manos. Los guitarristas del thrash metal son general y completamente influenciados por la NWOBHM.
Las letras de las canciones de thrash metal incluyen el aislamiento, la corrupción, la injusticia, la adicción, el suicidio, la muerte, el asesinato, la guerra, y otros males que afligen a la persona y la sociedad, incluyendo mutilaciones y otros horrores en ejemplos mas extremos. El humor y la ironía a veces se pueden encontrar, pero son limitados, y son la excepción y no la regla. La gran mayoría de las bandas que manejan estos temas son del estilo crossover thrash.Velocidad, ritmo y los cambios de tiempo también definen el thrash metal. El thrash metal tiende a tener una sensación de aceleración que puede ser debido en gran parte a su estilo de batería agresiva, combinación entre la batería de la NWOBHM y el hardcore punk. Por ejemplo, las baterías de thrash suelen utilizar dos bombos, o un contrabajo de pedal, con el fin de crear un sonido bastante mas crudo, acelerado y potente. Para mantenerse al día con los demás instrumentos, muchos bajistas de thrash metal suelen utilizar una púa. Sin embargo, algunos destacados bajistas de thrash metal utilizan sus dedos, como Frank Bello, Greg Christian, Steve DiGiorgio, Robert Trujillo y Cliff Burton. Varios bajistas usan un tono bajo distorsionado, un enfoque popularizado por Lemmy de Motörhead, Tom Araya (Slayer), David Ellefson (Megadeth), Cliff Burton (Metallica), entre otros. Este último es caracterizado por su uso de la distorsión y wah, como en (Anesthesia) Pulling Teeth, el cual es un solo de bajo de 4:15 minutos, el intro de For Whom The Bell Tolls y la canción Orion (canción), que posee un inicio con una línea de bajo distorsionado, un primer solo de bajo distorsionado, un majestuoso riff melódico sin distorsión y un segundo solo distorsionado, esto da forma a la que por muchos es considerada la más memorable composición que ha quedado para la posteridad del músico Cliff Burton.

Los orígenes del thrash metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de speed metal influenciadas por la NWOBHM con bandas como Judas Priest, Motorhead y Venom, comenzaron a incorporar variantes, una gran velocidad y un sentimiento anarquista —similar al del hardcore punk- a su heavy metal tradicional. Los considerados como creadores de esta forma de heavy metal son el grupo Overkill con su tema "The Beast Within", compuesto meses antes de lo que la gran mayoría considera como el primer tema de thrash, "Hit The Lights" de Metallica. Básicamente el thrash metal consiste en acelerar y volver aún más pesado y agresivo el sonido del heavy metal.
Se considera la primera canción de thrash metal de la historia a "Stone Cold Crazy", un tema realizado por la banda inglesa Queen para su álbum Sheer Heart Attack de 1974. Ese mismo año, el tema "Parasite", compuesta por Ace Frehley del álbum Hotter Than Hell del grupo Kiss, también mostró ser adelantado a su época, siendo una especie de prototipo de thrash metal, siendo inmortalizada por Anthrax en el home video "Live Noize".
El año 1981 es considerado como "crítico" para este género por muchos fans, mientras que otros nombran influencias críticas anteriores como la citada canción de Queen. Se pueden apreciar varias ideas que se incorporarían al thrash metal, incluyendo entre estas el riff del tema Saints in Hell o la estructura de la canción White Heat, Red Hot de la banda inglesa Judas Priest, así como la versión en directo de Tyrant en el disco de 1979 Unleashed in the East, que es muy cercana al concepto de thrash; sin embargo, sería en 1980 el tema Rapid Fire, del álbum British Steel, el que definiría al fin este género, junto con la canción Iron Maiden, del disco debut de la banda honónima, y los trabajos ochenteros del grupo Motörhead.
La primera agrupación representante del género puede ser Venom. Los seguidores más puristas del estilo opinan que el thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente thrash junto con el sonido de Possessed y Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes géneros musicales que albergan sus discos.
Poco después, el grupo de San Francisco Leather Charm desarrolló el tema "Hit the Lights". Esta banda se disolvió sin llegar a cobrar gran fama, pero el compositor de esta canción (James Hetfield) se unió a una nueva banda, Metallica, que publicó la canción. La banda Overkill publicó su primer demo, Power in Black, por esta época . El grupo Metal Church grabó algunas maquetas a comienzos de la década de 1980 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque sin un género musical thrash muy marcado como los de estos últimos. El guitarrista Dave Mustaine, siendo miembro de Metallica, sentó las bases del thrash metal y lo perfeccionó llevándolo a su máximo exponente junto a otras bandas como Sodom, Destruction, Atrophy, Slayer, Exodus, Artillery, Anthrax o Megadeth, banda que formó Mustaine después de ser expulsado de Metallica.
Algunos de los representantes de este genero son:
|